Maquinaria y brutalización. Notas sobre la violencia genocida

Date

2006-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Abstract
Las condiciones de interlocución del debate intelectual y político, así como modos de producción y legitimación del conocimiento sobre la violencia desaparecedora, están significativamente influidas por los aparatos conceptuales con los que se ha explicado, desde la historia la sociología, el Holocausto. De tal modo que, las investigaciones locales retoman la tensión clásica según la cual la violencia nazi puede ser entendida como producto de la sociedad moderna y racional del Estado Nación o como epifenómeno de prácticas y creencias históricamente reprimidas por ésta. En tal sentido, el presente artículo pretende, a partir de las diferentes maneras de interpretar la relación entre genocidio y modernidad, avanzar en el análisis de otros puntos controversiales tales como: el papel del Estado, la naturaleza de violencia, la relación víctima-victimario, la responsabilidad de los perpetradores, las forma de victimización y el vínculo genocida-sociedad.

Keywords

Genocidio, Violencia, Perpetradores, Victimización, Modernidad, Genocide, Modernity

Citation