La postal de una Madre: la correspondencia como primer medio de búsqueda

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Abstract
Como la escritura de cartas es una práctica social en sí misma, las cartas han traspasado la historia y el espacio. Las mujeres han escrito muchas de ellas y han sido sus protagonistas a lo largo de la historia. No obstante, los contextos pueden ser de lo más diversos y estos podrán variar no solo en función del tiempo y el espacio, sino también en función del entramado social en el que se encuentre la autora. En este artículo analizo la correspondencia de Nelma Jalil, Madre de Plaza de Mayo de Rosario, como primer medio de búsqueda de su hijo desaparecido. Nelma integró el grupo de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales de la ciudad de Rosario desde sus comienzos y posteriormente fundó la Delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo. Sin embargo, la correspondencia llevada a cabo con distintas entidades estatales, internacionales, eclesiásticas y otras fue la primera forma de búsqueda y reclamo. De manera complementaria, en este artículo esbozo el importante papel que tuvieron las cartas en la organización de los familiares de detenidosdesaparecidos que luego confluyeron en la constitución de diversas agrupaciones de derechos humanos.

Keywords

Cartas, Correspondencia, Búsqueda, Madres de Plaza de Mayo, Letters, Correspondence, Search

Citation