El principio de precaución: un puente hacia el futuro del derecho agrario

Fecha

2013

Autores

Facciano, Luis Albino Francisco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La tesis que acá presentamos está referida a mostrar como el Derecho Agrario contemporáneo se ha visto ampliado en sus confines y a la vez limitado por el impresionante impacto de la biotecnología contemporánea sobre el sistema productivo agropecuario. Los grandes avances bio-tecno-científicos del siglo XX marcaron nada menos que el paso de las mutaciones naturales a la evolución orientada y la aparición en el campo agrícola de los Organismos Genéticamente Modificados, más conocidos como “transgénicos”, con las consecuentes posturas a favor y en contra, no exentas de consideraciones éticas, marcando la irrupción de las disciplinas sociales en lo bio. El riesgo derivado de estos grandes avances tecnocienfíticos impactan en la sociedad postmoderna y provocan la aparición de las regulaciones destinadas a garantizar su uso seguro, que en el campo de esta tesis está representada por la agro-bioseguridad, en la que está implicado el paradigma del desarrollo sustentable y su principio rector, el de precaución. Esta investigación está destinada a demostrar que el principio de precaución se ha incorporado al Derecho Agrario como un verdadero principio general, modelando y marcando sus confines y su futuro.

Palabras clave

Derecho Agrario, Principio de precaución, Ecología

Citación