Evaluación mediante ultrasonido de la precisión del método palpatorio para localizar el espacio intervertebral L4-L5 en cesáreas

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Introducción: el espacio intervertebral L4-L5 determinado a través del método palpatorio de reparos anatómicos es el espacio de referencia para llevar a cabo la anestesia neuroaxial. La evidencia sugiere que la técnica de palpación es inexacta, lo que conlleva a riesgos de daño medular. El ultrasonido es un método no invasivo y de gran precisión para localizar espacios intervertebrales. Objetivos: evaluar, mediante ultrasonido, la precisión del método palpatorio para localizar el espacio intervertebral L4-L5 en gestantes sometidas a cesáreas. Adicionalmente, evaluar si la presencia de parámetros de palpación dificultosa del espacio intervertebral influye en la precisión del método palpatorio para localizar dicho espacio. Materiales y métodos: estudio de investigación de campo, de tipo observacional, transversal. Se incluyeron 110 gestantes programadas para cesárea. Se determinó el espacio intervertebral L4-L5 a través del método palpatorio y ultrasonográfico, evaluando la precisión de la palpación según el ultrasonido para localizar dicho espacio. Posteriormente se evaluó si la precisión de la palpación fue menor en aquellas gestantes que presentaban parámetros de palpación dificultosa del espacio intervertebral. Resultados: el método palpatorio fue impreciso para localizar el espacio intervertebral L4-L5 en el 65% de los casos. Dentro de éstos, en el 73% el espacio palpado como L4-L5 correspondía al espacio L3-L4, y en el 26% correspondía al espacio L2-L3. Las principales diferencias entre los métodos fueron observadas en gestantes con parámetros de palpación dificultosa del espacio intervertebral. Conclusión: la ultrasonografía demuestra que la palpación de reparos anatómicos para localizar el espacio intervertebral L4-L5 en la anestesia neuroaxial no es precisa, especialmente en gestantes que presentan parámetros de palpación dificultosa del espacio intervertebral.
Trabajo Final Especialización - Estudio De campo Observacional Transversal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Anestesia espinal, Columna vertebral lumbar, Embarazo- Embarazada, Ecografía Lumbar L4-L5

Citación