Publication:
El trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Advisors

Tutors

Editor

Publication date

Defense date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Reus

publication.page.ispartofseries

Derecho penal

Creative Commons license

Impact
Google Scholar
Export

Research Projects

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

To cite this item, use the following identifier: https://hdl.handle.net/10016/43906

Abstract

La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial. La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene -valga por caso- los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de lege ferenda.

Note

Prólogo de Joaquín Nieto Sáinz.

Bibliographic citation

García Sedano, T. (2021). El trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos. Reus.

Table of contents

Has version

Is version of

Related dataset

Related Publication

Is part of