Poisoned Texts: un ejemplo de desarrollo informático para la detección del plagio y la caracterización del idiolecto discursivo

Loading...
Thumbnail Image
Publication date
2023
Reading date
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Huelva
Metrics
Abstract
Este artículo presenta una investigación de caso relacionada con dos áreas normalmente abordadas desde la Lingüística forense: la detección de plagio y la caracterización del estilo idiolectal. Desarrollado en el contexto universitario, el uso de un programa informático, Poisoned texts, sirve tanto para analizar el plagio como el estilo de un conjunto de 13 trabajos de estudiantes universitarios que son sospechosos de haber copiado un mismo texto fuente. Los resultados muestran que 6 estudiantes plagiaron un amplio número de largas secuencias textuales (n-gramas). En una segunda capa de análisis, el texto tomado como fuente manifiesta un estilo discursivo más completo y depurado que el utilizado por los estudiantes. En definitiva, este artículo, desde un estudio de caso real, expone una metodología de análisis del plagio y del idiolecto que combina tanto el apartado computacional como el interpretativo.
Description
Bibliographic reference
Cabedo Nebot, A. (2023). Poisoned Texts. En Del Español. Revista de Lengua (Vol. 1). Universidad de Huelva. https://doi.org/10.33776/dlesp.v1.7922