Tercer género en Colombia: retos del sistema heteronormativo ante las identidades de genero diversas

Citación
Fecha
2021-11-24Autor
Ospina Gomez, Diana Marcela
Lopez, Federico
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente artículo académico pretende abordar y analizar si el sistema heteronormativo colombiano garantiza y protege a las identidades de género diversas fuera del modelo tradicional binario masculino-femenino, por lo cual se conceptualizará el término género, sexo, identidad de género, tercer género y sus diversas derivaciones. Se expondrá como a través de la historia de la humanidad en varias culturas, se consideró la existencia de un tercer género demostrando así, que no es un concepto de las generaciones modernas, sino de la continua evolución del hombre y de su participación en las estructuras sociales.
Se analizarán en el derecho comparado los avances normativos de países latinoamericanos que han reconocido el tercer género, o que han tomado medidas judiciales a fin de evitar desconocimiento y discriminación de las identidades diversas. Para efectos de analizar la situación en Colombia se abordaran los pronunciamientos más relevantes de la Corte Constitucional, a fin de identificar la protección jurídica establecida por este tribunal en relación con la identidad de género.
A fin de evaluar escenarios concretos de la normatividad colombiana en los que buscaremos evidenciar que nuestro sistema jurídico e institucional, no está diseñado para acoger y reconocer las identidades de genero diversas, vulnerando así derechos fundamentales de la Constitución Política, también identificando las tensiones que surjan entre un tercer género, de llegarse a reconocer en Colombia frente a los géneros tradicionales, pese a los avances judiciales y jurisprudenciales.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Protección de personas LGBT frente a la violencia de genero a partir de los elementos contenidos en la ley 1761 de 2015
Palmar, Freddy José; Caraballo, Maria Elisa (2021-11-23) [Tesis de Maestría]Los temas sobre género, la identidad de género y la orientación sexual, son elementos que se reúnen en las modificaciones incorporadas por la Ley 1761 de 2015 para hacer del feminicidio una conducta autónoma y lesiones ... -
Identificación de los roles y estereotipos de género en el contexto universitario: Una mirada desde un estudio de caso en estudiantes de la Universidad Libre de Pereira
Hurtado Atehortúa, Angélica (2023-06-14) [Tesis de Pregrado]Este artículo de resultados, se deriva del proyecto de investigación multicampos “Identificación de los roles y estereotipos de género en la Universidad Libre-Pereira y comunidades de impacto: herramientas para igualdad ... -
Perspectiva de género en el tratamiento de las mujeres imputadas y/o condenadas por un delito
Llanos Escovar, Diana Milena (2024-04-30) [Tesis de Maestría]Esta investigación Básica Jurídica Dogmática analiza los instrumentos internacionales, la normatividad nacional y la jurisprudencia de la Corte Constitucional y Suprema de Justicia proferida y adoptada en Colombia durante ...