Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para minimizar el nivel de riesgo en un restaurante de comida rápida de la ciudad de Cajamarca

Fecha
2021-12-09Autor(es)
Rivera Medina, Ana Paula
Vergara Miranda, Adriana Micaela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo, se realizó el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aplicación en un restaurante de comida rápida de la ciudad de Cajamarca, con el cuál se determinará en qué medida, dicho sistema, minimizará el nivel de riesgo de la empresa, una vez que se aplique adecuadamente. Ésta investigación fue de tipo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental, ya que se utilizaron conocimientos previos, investigaciones pasadas para conocer la problemática de la empresa; además, se obtuvo una relación entre dos variables en un momento determinado. Para realizar el diseño del sistema, se usó la Ley N°29783, normativa vigente en el Perú, cuyos parámetros permitieron diagnosticar las condiciones actuales de la empresa y el cumplimiento de dicha ley (6.5%), de igual manera, se determinó el nivel de riesgo actual de la empresa (14% Moderado, 86% Importante). A partir de esto, se diseñó el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se encuentra desarrollado en el Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se consideraron las medidas necesarias a implementar para disminuir el nivel de riesgo hallado inicialmente. En caso la empresa decida realizar la implementación del sistema presentado, se determinó que el porcentaje de cumplimiento de la ley sería mayor al inicial (82%) y el nivel de riesgo disminuyó considerablemente (43% Tolerable, 57% Moderado). Finalmente, al analizar la viabilidad económica que se obtendría entre el costo evitado de las multas impuestas por la SUNAFIL y el costo de implementar el SGSST, se logrará obtener una rentabilidad de S/114,763.46 en un periodo de cinco años; además, el índice de rentabilidad sería de S/2.35, concluyendo que por cada sol invertido, se evitaría el costo de penalización de S/1.35.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rivera, A. P., & Vergara, A. M. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para minimizar el nivel de riesgo en un restaurante de comida rápida de la ciudad de Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29831
Materia
Colecciones
- Tesis [2976]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 para reducir los riesgos en el área de producción de la empresa Agroandino SRL-San Pablo
Miranda Medina, Vanessa Margot; Oblitas Murrugarra, Julia Teresa (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente la empresa Agroandino S.R.L no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, por ende los trabajadores están expuestos a diferentes riesgos y no cuentan con un ambiente seguro para que puedan ... -
Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D. S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S. R. L. - Cajamarca 2018
Atalaya Rodriguez, Daisy Karina (Universidad Privada del Norte, 2018-02-26)EmbargadoEl presente proyecto de investigación estudia la situación actual del área de laboratorio de la clínica San Lorenzo S.R.L perteneciente al sector de salud, la cual presenta problemas de ruido de varios equipos, ... -
Implementación de un sistema de gestión bajo los lineamientos de la norma ISO 45001 para reducir riesgos en una empresa pesquera en la ciudad de Chimbote, 2022
Perez Reyes Marreros, Rufo Angel (Universidad Privada del Norte, 2023-02-06)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo principal evaluar el impacto de la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajos los lineamientos de la Norma ISO 45001 en una empresa pesquera ...