Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte

Fecha
2022-02-24Autor(es)
Iglesias Garcia, Alisson Melisa
Minetto Alcadio, Gabriela Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la adicción a redes sociales y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte. El diseño fue no experimental y de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes de ambos sexos entre 12 a 16 años, se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Adicción a las redes Sociales (ARS – 6) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR). Entre los hallazgos más relevantes se encontró correlación inversa y altamente significativa entre las variables de adicción a las redes sociales y la autoestima (rho = -,228, p = ,001). También se halló que el 64.8% de la población presenta un nivel regular de adicción a las redes sociales, el 18.5% usa ocasionalmente, 11.1% presenta un uso riesgoso y tan solo el 5.6% tiene un uso problemático, respecto al autoestima el 52.7% presenta un nivel moderado, 30.6% un nivel bajo y el 16.7% presenta un nivel alto. Así mismo, no se encontró diferencias significativas en la adicción de las redes sociales (U= 5581.500; p = 0.611) y la autoestima (U= 5135.500; p = 0.134) según la condición sexo.
Mostrar más
The objective of this study was to determine the relationship between addiction to social networks and self-esteem in high school students from a private educational institution in North Lima. The design was non-experimental and descriptive-correlational. The sample consisted of 216 students of both sexes between 12 and 16 years old, the following instruments were applied: Questionnaire on Addiction to Social Networks (ARS - 6) and the Rosenberg Self-Esteem Scale (EAR). Among the most relevant findings, an inverse and highly significant correlation was found between the variables of addiction to social networks and self-esteem (rho = -. 228, p = .001). It was also found that 64.8% of the population has a regular level of addiction to social networks, 18.5% use it occasionally, 11.1% have a risky use and only 5.6% have a problematic use, with respect to self-esteem 52.7% presents a moderate level, 30.6% a low level and 16.7% present a high level. Likewise, no significant differences were found in social media addiction (U = 5581.500; p = 0.611) and self-esteem (U = 5135.500; p = 0.134) according to the sex condition.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Iglesias, A. M., & Minetto, G. A. (2022). Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30119
Materia
Colecciones
- Tesis [1150]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Autoestima y adicción a redes sociales en estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de una universidad de Lima, 2023
Olea Ramos, Romi Stefany (Universidad Privada del Norte, 2024-01-30)Acceso abiertoEl presente estudio, de diseño correlacionar, busca determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del primer ciclo de una universidad de ... -
Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada, 2020
Rodriguez Garcia, Vanessa Milagros (Universidad Privada del Norte, 2022-02-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. La metodología es ... -
Autoestima en estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa, Callao 2021
Diaz Caycho, Lisette Melissa (Universidad Privada del Norte, 2023-10-26)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de autoestima en estudiantes del 4to año de secundaria, de una Institución Educativa del Callao, 2021. La investigación utilizó la metodología de tipo básico ...