Centro de Investigación Ambiental basado en el diseño de la arquitectura bioclimática, para la conservación ecológica de las Lomas de Ancón 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 25.60Mb)
(application/pdf: 25.60Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 196.4Mb)
Embargado hasta el 19/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 196.4Mb)
Embargado hasta el 19/12/2074
Fecha
2023-09-13Autor(es)
Zorrilla Guevara, Escarlet Maythe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En las ciudades del Perú, principalmente en la ciudad de Lima, se evidencia una brecha por cubrir referente a la implementación de equipamientos arquitectónicos para la investigación ambiental, siendo el distrito de Ancón el que presenta una alta demanda de población objetiva la cual está compuesta por tipos de usuarios que comparten el interés en común de la investigación ambiental, además el distrito cuenta con una extensa zona reservada de lomas, siendo así la ubicación adecuada para el planteamiento del proyecto arquitectónico.
En ese sentido la presente tesis de investigación tiene como objetivo principal Diseñar un Centro de Investigación Ambiental, basado en la arquitectura bioclimática, que contribuya en la conservación ecológica de las Lomas de Ancón. Además, por la complejidad del tema cuenta también con dos objetivos específicos, siendo el primero Determinar el diseño de un CIA, que, considerando la zona climática y sistemas bioclimáticos, influya en la propuesta de espacios donde se realizan actividades de investigación, capacitación y difusión para la conservación de las especies de las Lomas de Ancón. El segundo objetivo se refiere a Determinar el diseño de un CIA, que, considerando el confort ambiental y comportamiento térmico de la edificación, influya en las formas de la edificación que se integran a su entorno natural para la conservación de los hábitats de las Lomas de Ancón. Para dichos objetivos se emplean lineamientos de diseño, los cuales están basados en aspectos teóricos y técnicos, con criterios de diseño bioclimático para la calefacción y refrigeración de espacios de acuerdo a su requerimiento y criterios de conservación ecológica de las lomas, los cuales son empleados a través de la función y la forma de la edificación.
La investigación es de tipo no experimental, descriptiva, con enfoque cualitativo, que de acuerdo a su metodología emplea técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos para el estudio de los cuatro casos arquitectónicos, así como también el tratamiento de datos.
Por último, esta investigación valida la aplicación de los principales lineamientos de diseño arquitectónico, claves para lograr el objetivo debido a su incidencia en el diseño de la forma y función de los espacios del Centro de Investigación ambiental.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Zorilla, E. M. (2023). Centro de Investigación Ambiental basado en el diseño de la arquitectura bioclimática, para la conservación ecológica de las Lomas de Ancón 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39001
Materia
Colecciones
- Tesis [422]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de los criterios de la arquitectura biofílica en el diseño de un Centro de Interpretación e Investigación Ecológica de las Lomas de Lúcumo en el 2021
Apari Rojas, Kenny (Universidad Privada del Norte, 2022-07-24)Acceso abiertoLa presente tesis busca implementar un equipamiento de carácter interpretativo e investigativo, cuyo objetivo principal será determinar la influencia de los criterios de la arquitectura Biofílica en el diseño de un centro ... -
Propuesta de un centro de biodiversidad, innovación eco productiva basado en el infra paisaje del distrito de Nueva Cajamarca, 2022
Bazalar Rodriguez, Deborah Kassandra (Universidad Privada del Norte, 2024-01-15)EmbargadoEste proyecto de investigación es aplicado en a la amazonia del Perú, manto verde que ocupa el 57,3% del territorio peruano con diversidad en flora y fauna, sin embargo, se está viendo agredido por las intervenciones ... -
Turismo sostenible en las Lomas El Mirador en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2021
Verastegui Olivares, Yoselin Meredith (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoEl presente estudio de investigación tiene como principal objetivo conocer el turismo sostenible en las Lomas El Mirador en el distrito de San Juan de Lurigancho, de tal manera para determinar si existe una responsabilidad ...