Comercio justo y la oferta exportable en una cooperativa cafetalera en la provincia de San Ignacio - Cajamarca, 2022-2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.297Mb)
(application/pdf: 3.297Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.029Mb)
Embargado hasta el 08/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.029Mb)
Embargado hasta el 08/01/2075
Fecha
2024-11-11Autor(es)
Lopez Obregón, Katerine Cristy
Torres Del Aguila, Rosmer Sofia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Nuestra investigación tiene como objetivo principal determinar qué relación existe entre el comercio justo y la oferta exportable en una Cooperativa Cafetalera en la provincia de San Ignacio-Cajamarca periodo 2022-2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y con diseño de carácter no experimental y de un nivel descriptivo, se tuvo una población de 401 socios cafetaleros con una muestra de 33 socios donde se optó por el criterio de inclusión y exclusión que ayudaron a delimitar de una mejor manera nuestra muestra por conveniencia. La técnica utilizada para recolección de datos fue la aplicación de encuestas usando una escala de likert conformada por 18 preguntas, cada uno representa los temas de materia de investigación conformada por 6 dimensiones. Los instrumentos fueron validados por el juicio de 3 expertos. Los resultados nos muestra que la mayoría de los socios encuestados tenían un conocimiento básico sobre la certificación de Comercio Justo y oferta exportable de su cooperativa, donde se puede concluir que el comercio justo tiene un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de los productores , esta modalidad comercial no solo asegura una compensación justa para los socios, sino que también contribuye a que las cooperativas puedan mantenerse y prosperar en el ámbito del comercio internacional lo que a su vez, fomenta un crecimiento continuo en sus exportaciones debido a que los consumidores finales prefieren productos certificados ya que valoran el fomento de prácticas agrícola, éticas y sostenible , asegurando así que el trabajo del productor sea valorado y recompensado justamente. Por otro lado, amplia el acceso a mercados internacionales y fortalece el impacto de la oferta exportable.
Mostrar más
The objective of this research is to determine what relationship exists between fair trade and exportable supply in a Coffee Cooperative in the province of San Ignacio-Cajamarca for the period 2022-2023. The research has a quantitative approach and with a non-experimental design and a descriptive level, there was a population of 401 coffee growing members with a sample of 33 members where the inclusion and exclusion criteria were chosen that helped to better delimit way our sample for convenience. The technique used to collect data was the survey using a Likert scale made up of 18 questions, each one representing the topics of the research subject made up of 6 dimensions. Which was validated by the judgment of 3 experts. The results show us that the majority of members surveyed had basic knowledge about the Fair Trade certification and exportable offer of their cooperative, where it can be concluded that fair trade has an impact. Positive in improving the quality of life of producers, this commercial modality not only ensures fair compensation for members, but also contributes to cooperatives being able to maintain and prosper in the field of international trade, which in turn, encourages continued growth in its exports because end consumers prefer certified products as they value the promotion of ethical and sustainable agricultural practices, thus ensuring that the producer's work is valued and fairly rewarded. On the other hand, it expands access to international markets and strengthens the impact of the exportable supply.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lopez, K. C., & Torres, R. S. (2024). Comercio justo y la oferta exportable en una cooperativa cafetalera en la provincia de San Ignacio - Cajamarca, 2022-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39163
Materia
Colecciones
- Tesis [926]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto del comercio justo en el desarrollo socioeconómico de la asociación de micro-productores de banano orgánico del alto Chira Margen izquierda (AMPBAO) distrito de Sullana-Piura, período 2012-2016
Fukuy Gavidia, Yoshio; Huancas Fuentes, Stalin (Universidad Privada del Norte, 2017-09-29)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación consiste en determinar el impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de la Asociación de Micro- Productores de banano Orgánico del Alto Chira margen Izquierda (AMPBAO) ... -
Impacto de la práctica comercial justa Fairtrade del comercio internacional, en el desarrollo socio-económico de las familias cafetaleras de la Cooperativa Chaco Huayanay en la Convención – Cusco, período 2010 al 2014
Aguilar Loyola, Estefani Yamilet; Flores Mostacero, Kevin Walter (Universidad Privada del Norte, 2015-11-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis realiza el análisis de los principios de la certificación Comercio Justo FAIRTRADE del comercio internacional, respecto al desarrollo socio-económico en las familias productoras de café, los ... -
Estrategias funcionales que permitan desarrollar el potencial exportador de la cooperativa CEPROVASC para la comercialización de palta orgánica hass y fuerte en Barcelona, España – La Libertad, 2015
Castañeda Robles, Ana Rosa; Mandujano Parra del Riego, Sandra (Universidad Privada del Norte, 2015-05-13)Acceso abiertoRESUMEN La Central de Productores del Valle de Santa Catalina (CEPROVASC) es una cooperativa dedicada a la producción de frutos y hortalizas, actualmente proveedora de palta orgánica Hass y Fuerte a Fairtrasa, empresa ...