Adicción a redes sociales e impulsividad en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 609.3Kb)
(application/pdf: 609.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 454.5Kb)
Embargado hasta el 08/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 454.5Kb)
Embargado hasta el 08/01/2075
Fecha
2023-11-05Autor(es)
Alvarez Nieto, Milagros Lisett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio realizado tuvo como finalidad principal determinar la relación entre adicción a redes sociales e impulsividad en estudiantes de una Universidad Privada de Lima, 2022; mediante enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional, participando 170 estudiantes a quienes se les administró el Cuestionario breve de adicción a redes sociales y el cuestionario de impulsividad, identificando como resultado que existe relación significativa entre la adicción a redes sociales e impulsividad (rho = .631); además se encontró relación positiva significativa entre adicción a redes sociales y las dimensiones cognitiva (rho = .618), motora (rho = .378) y no planificada (rho = .618). Se concluye que la adicción a redes sociales se relaciona de manera directa con la impulsividad.
Mostrar más
The main purpose of the study carried out was to determine the relationship between addiction to social networks and impulsivity in students of a private university in Lima, 2022; through a quantitative approach, a non-experimental design of a cross cut and a relational level, with the participation of 170 students who were administered the Brief Questionnaire on addiction to social networks and the impulsivity questionnaire, identifying as a result that there is a significant relationship between addiction to social networks and impulsivity (rho = .631); In addition, a significant relationship was found between addiction to social networks and the cognitive (rho = .618), motor (rho = .378) and unplanned (rho = .618) dimensions. It is concluded that addiction to social networks is directly related to impulsivity
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvarez, M. L. (2023). Adicción a redes sociales e impulsividad en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39167
Materia
Colecciones
- Tesis [1146]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Adicción a redes sociales y compromiso académico en universitarios de Lima Metropolitana
Cruz Rosas, Dhalsin Sting; Tufiño Pijo, Luz Giovana (Universidad Privada del Norte, 2023-11-16)Acceso abiertoLa adicción a redes sociales es un problema latente, principalmente entre estudiantes universitarios, y los dirige a la utilización constante, reiterativa y clínicamente significativa de las redes sociales, dificultando ... -
Adicción a las redes sociales y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de un centro educativo de San Juan de Lurigancho, 2022
Auqui Roman, Giselle Marleni; Sanchez Rodriguez, Geraldine Rosa (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoLas redes sociales cautivan a las generaciones más jóvenes quienes son más propensos al descontrol en cuanto al uso. Asimismo, la adición a las redes sociales impactaría en el comportamiento sexual de los jóvenes. Por ello, ... -
Adicción a redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022
Castro Ramos, Matshori Lucila; Gutierrez Vilca, Lorena Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2022-04-21)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la relación entre adicción a las redes sociales y depresión en estudiantes de una universidad Privada de Lima, 2022. El enfoque del estudio fue cuantitativo con ...