Características socioculturales que orientan el consumo de comidas rápidas y comidas rápidas saludables en jóvenes universitarios de la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de esta investigación fue identificar las caracteristicas que orientan el consumo de comida rápida y comida rápida saludable en jóvenes universitarios en la ciudad de Bogotá. Para ello se realizó un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, de naturaleza mixta de investigación. Se aplicó un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas, las cuales indagaron por aspectos sociodemográficos, el significado de la alimentación, los procesos de socialización y la comensalidad alimentaria, los estilos de vida y las tendencias que se están presentando en el consumo de comidas rápidas. Dentro de los resultados analizados se pudo identificar que en los estudiantes de la jornada diurna en diferentes universidades de la ciudad de Bogotà, existe poca frecuencia de consumo de comidas rápidas, y el concepto de saludable está ligado a la alimentación balanceada y nutritiva.

Abstract

The objective of this research was to identify the characteristics that guide the consumption of fast food and healthy fast food in young university students in the city of Bogotá. For this purpose, an exploratory-descriptive study of mixed research nature was carried out. A questionnaire composed of open and closed questions was applied, which inquired about sociodemographic aspects, the meaning of food, socialization processes and food commensality, lifestyles and trends that are occurring in the consumption of fast food. Among the results analyzed, it was possible to identify that among daytime students in different universities in the city of Bogota, there is a low frequency of fast food consumption, and the concept of healthy is linked to a balanced and nutritious diet.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Chacón Tunjo, Nathaly Alejandra; Shaw Aguila, Stephani. (2015). Características socioculturales que orientan el consumo de comidas rápidas y comidas rápidas saludables en jóvenes universitarios de la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomas. Bogotá

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia