Propuesta de incorporación del artículo 247-B al código penal
Fecha
2015Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se elaboró según el enfoque del método de
investigación cualitativo, con un diseño de tipo fenomenológico a efectos de comprender la
búsqueda de nuevas medidas de seguridad, que den como resultado una mejor atención al bien
jurídico de la Seguridad Pública. Para tal fin, el investigador se ha propuesto como objetivo
general: analizar y explicar si las actuales medidas de seguridad son eficaces del todo y protegen
al bien jurídico de la seguridad pública . Asimismo, se han establecido dos objetivos específicos
con la finalidad de afianzar el objetivo general; los cuales son: explicar si la conducta referida a la
conducción de vehículos motorizados de transporte privado o público con licencia de conducir
suspendida o cancelada por decisión judicial firme, debe tipificarse como delito en el Código
Penal, y de encontrar el tipo de relación que existe entre la conducta referida a la conducción de
vehículos motorizados de transporte privado o público con licencia de conducir su spendida o
cancelada por decisión judicial firme, con el bien jurídico de la seguridad pública .
Para ello, se adecuará la mencionada conducta a la realidad político-criminal de
nuestro país , considerando que es necesaria su actual regulación por el Derecho Penal.
También, se conceptualizará los diversos conceptos temáticos relacionados a esta
investigación; además, se analizará y compararán instituciones jurídicas y normas del
Derecho comparado relacionadas a la presente.
Finalmente, se puede mencionar que los principios y derechos consagrados en
nuestro ordenamiento jurídico, teniendo como pilar fundamental a la Constitución Política,
serán base necesaria para validar y demostrar los supuestos jurídicos planteados a partir de
los problemas seleccionados en la presente investigación.
Colecciones
- Lima Norte [4030]