Análisis de diseños de concreto permeable para pavimentos, Lima 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación se enfoca en el uso del concreto permeable en
áreas urbanas para gestionar aguas pluviales y evitar inundaciones. Se busca
una solución mediante el uso de concreto permeable, pero este enfrenta desafíos
en su resistencia mecánica debido a su alta porosidad. El trabajo de investigación
subraya la necesidad de considerar tanto la resistencia mecánica como la
permeabilidad al seleccionar materiales para proyectos de infraestructura
urbana, ofreciendo una visión integral de los diseños de pavimentos permeables
en Lima. El objetivo es evaluar diseños de pavimentos permeables en Lima 2024.
La metodología se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva de estudios
realizados entre 2019 y 2023 en Lima, priorizando tesis de universidades locales.
Este enfoque cuantitativo y descriptivo analiza las propiedades del concreto
permeable, evaluando su resistencia a la compresión, a la flexión y
permeabilidad. Lo que destaca son la combinación de 7% fibra de acero y 8%
escoria de cobre, esta mezcla muestra la mejor resistencia a la compresión,
flexión y permeabilidad, con valores de 223.64 kg/cm² a 275.71 kg/cm²,70.23
kg/cm², a 91.12 kg/cm², y 2.69 cm/s a 3.39 cm/s respectivamente.
Colecciones
- Lima Norte [2616]