“Responsabilidad Penal por exceso de jornadas máximas de conducción en el servicio de Transporte Terrestre de personas”
Fecha
2016Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación, el tema desarrollado está dirigido a conocer una
problemática presente en la actualidad, el cual trata sobre el exceso de jornadas
máximas por parte de los conductores de transporte terrestre de personas, los
cuales no respetan dichas jornadas, generando con ello accidentes de tránsito,
afectando muchas veces la seguridad de la población y la vida de los pasajeros
del servicio de transporte. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un
problema de investigación el cual está centrado en identificar qué efectos jurídicos
genera el exceso de jornadas máximas de conducción a fin de poder determinar
que ocurre cuando se infringe las normas administrativas y no se cumple con
dicha conducta, la población estuvo constituida por los jueces de la Corte Superior
de Justicia del Callao y los trabajadores de Superintendencia de transporte
terrestre de personas, carga y mercancías, la muestra estuvo constituida por 3
jueces especialistas en derecho penal y 3 expertos en transporte y derecho
administrativo, asimismo 30 trabajadores conocedores y expertos en el tema, se
utilizó para la técnica de recolección de datos la entrevista y la encuesta con
muestreo probabilístico intencional, y los resultados obtenidos fueron clasificados
a través de cuadros y gráficos.
En ese sentido, se logró identificar que los efectos jurídicos generados por el
exceso de jornadas de conducción son la afectación del bien jurídico seguridad
pública, vida e integridad física, ya que el exceso de jornadas genera peligro y
riesgos para los pasajeros.
Colecciones
- Lima Norte [4024]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: