Criterios del operador jurídico al aplicar las normas de imprescriptibilidad en los delitos de lesa humanidad
Fecha
2012Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente texto se elaboró en base a los criterios pertinentes que se debe
tomar en cuenta en las decisiones de los magistrados y los operadores
jurídicos, que analizan los derechos humanos y los crímenes de lesa
humanidad. Revisa sus disposiciones, tanto del derecho interno como del
derecho internacional, a fin de dilucidar si es que la ley cumple con el fin
declarado al legislar, que es el de garantizar que los tribunales peruanos, en
aplicación de legislación nacional, puedan ejercer su competencia para los
crímenes contra el derecho internacional de competencia de la Corte Penal
Internacional.
Se concluyó que si bien el criterio a tomar en cuenta es un avance muy
relevante en la materia, el objetivo ya establecido y declarado no se cumple a
cabalidad, puesto que en algunos aspectos el legislador peruano decide tomar
criterios distintos a los ya reconocidos en nuestra ley, haciendo que el ámbito
de aplicación sea, en más de una ocasión, más estrecho que la competencia
de la Corte Penal Internacional, sin que en la historia de la ley se encuentren
justificaciones para este proceder.
Colecciones
- Lima Norte [4031]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: