Rehabilitación bimaxilar mediante prótesis parciales removibles dentosoportadas, coronas individuales con frente estético y manejo endodóntico. Reporte de caso clínico

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 6.675Mb)
(application/pdf: 6.675Mb)
Autorización
(application/pdf: 128.4Kb)
(application/pdf: 128.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 12.02Mb)
(application/pdf: 12.02Mb)
Acta
(application/pdf: 49.87Kb)
(application/pdf: 49.87Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Muñoz Huaracayo, Mariana del Pilar
Asesor(es)
Rodriguez Torres, Luis Fernando
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-5733-6965
Jurado(s)
Pari Zacarias, Geraldo Javier
Chumpitazi Huapaya, Alfonso Faustino
Cueva Principe, Luis Alberto
Chumpitazi Huapaya, Alfonso Faustino
Cueva Principe, Luis Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La rehabilitación bucal es un tratamiento clave para optimizar o recuperar la función del sistema estomatognático en pacientes con problemas de masticación, habla, deglución o estética. Se utilizan prótesis removibles para solucionar el edentulismo parcial. Aunque es importante tener un enfoque multidisciplinario y solucionar problemas bucales en orden a su complejidad y urgencia, otros tratamientos como la extracción de restos radiculares y el tratamiento endodóntico son importantes para la rehabilitación integral. La estética de un diente tratado endodónticamente depende de factores como ubicación, estética, deseos del paciente y factores masticatorios. La rehabilitación oral y estética también impacta significativamente en la autoestima y el comportamiento social del paciente. Paciente masculino de 48 años de edad, sin antecedentes significativos para tratarlo. Se observó en la radiografía panorámica restos radiculares, en la radiografía periapical se evidenció una imagen radiolúcida compatible con caries dental. Se diagnosticó gingivitis asociada a placa blanda, caries en esmalte, dentina, remanentes radiculares y edéntulo parcial bimaxilar. El plan de tratamiento incluyó fase higiénica, fase correctiva y fase de mantenimiento. El tratamiento logró una óptima función masticatoria y estética, con una alta satisfacción del paciente. El caso clínico destaca la importancia de un buen diagnóstico y un enfoque multidisciplinario para poder rehabilitar y devolver la función y estética dental del paciente.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess