Mejoramiento del sistema de agua potable y disposición de excretas en el sector de Anccoto de la C.C. Mullakas – Misminay del distrito de Maras – provincia de Urubamba – departamento de Cusco

Ver/
Resumen
(application/pdf: 8.243Mb)
(application/pdf: 8.243Mb)
Autorización
(application/pdf: 176.2Kb)
(application/pdf: 176.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 9.107Mb)
(application/pdf: 9.107Mb)
Acta
(application/pdf: 135.1Kb)
(application/pdf: 135.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Chullo Quispe, Brandon
Asesor(es)
Garcia Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2045-710X
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Jurado(s)
Zelaya Jara, Victor Antonio
Garcia Godos Peñaloza, Luz Matilde
Maguiña Rodriguez, Enoch Aurelio
Marin Vasquez, Jhony Godofredo
Garcia Godos Peñaloza, Luz Matilde
Maguiña Rodriguez, Enoch Aurelio
Marin Vasquez, Jhony Godofredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este documento tiene como finalidad presentar la experiencia profesional adquirida por el bachiller en el sector de la construcción, destacando su intervención en un proyecto de saneamiento básico en una comunidad rural. Para evidenciar los conocimientos obtenidos, se describe y analiza la función desempeñada por el bachiller de Ingeniería Civil en el proyecto Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Disposición de Excretas en el sector de Anccoto, C.C. Mullakas – Misminay, Distrito de Maras – Urubamba – Cusco. El contenido del trabajo se organiza en dos capítulos principales. En el primer capítulo, se aborda detalladamente la experiencia laboral acumulada, destacando la trayectoria profesional del autor, el contexto en el que desarrolló sus labores, y su contribución a la mejora de sus competencias profesionales, este capítulo finaliza con una reflexión crítica sobre la responsabilidad, los aportes y el desarrollo de habilidades y conocimientos técnicos adquiridos a lo largo de su ejercicio profesional. El segundo capítulo describe el proyecto en el cual el autor se desempeñó como Asistente Técnico de Obra – Topógrafo, comienza con una revisión de antecedentes nacionales e internacionales, seguida de la justificación tanto cualitativa como cuantitativa del proyecto. Se presentan también los datos generales del proyecto, una introducción a la metodología utilizada y los aspectos técnicos relacionados con la ejecución del proyecto. Finalmente, este capítulo concluye con una evaluación de riesgos del proyecto y las conclusiones finales del bachiller sobre su participación.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess