Adicción a las redes sociales y ansiedad social en adolescentes del nivel secundario de una I.E.N de Lambayeque, 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.968Mb)
(application/pdf: 1.968Mb)
Autorización
(application/pdf: 212.1Kb)
(application/pdf: 212.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.213Mb)
(application/pdf: 2.213Mb)
Acta
(application/pdf: 266.8Kb)
(application/pdf: 266.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Requena Montoro, Pool Moises
Asesor(es)
Castro Yoshida, Yolanda Rosa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0770-951X
Jurado(s)
Valiente Lopez, Marco Antonio
Suarez Luna, Julio Cesar
Carrasco Carrasco, Elmer
Suarez Luna, Julio Cesar
Carrasco Carrasco, Elmer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como finalidad investigar la relación entre Adicción a las redes sociales y Ansiedad Social en Adolescentes de un Colegio del distrito de Lambayeque, 2024, en una población de 300 estudiantes de un colegio nacional de dicha ciudad. Se aplicaron dos instrumentos, el primero es test ARS (Adicción a las redes sociales) para medir el nivel de adicción, el cual se encuentra dividido en tres dimensiones que son obsesión por las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y el uso excesivo de las redes sociales, el segundo, el test SAS-A para medir nivel de la Ansiedad social conformado por tres factores que son miedo a la evaluación negativa, ansiedad y evitación social ante extraños o situaciones sociales nuevas y ansiedad y evitación social ante situaciones sociales en general. En los resultados puede afirmar que existe correlación negativa entre las variables de estudio, quiere decir que, si se encuentran relacionadas, pero de manera inversa es decir que la adicción no necesariamente genera ansiedad social o que todos los casos de ansiedad sean por una acción a las redes sociales, sino que son varios los factores influyentes en la ansiedad más si es social. En Conclusión, existe relación inversa entre la Adicción a las redes sociales y la Ansiedad social.
Colecciones
- Tesis de pregrado [67]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess