Centro de integración cultural arqueológica en Huaycán de Pariachi

Ver/
Resumen
(application/pdf: 22.12Mb)
(application/pdf: 22.12Mb)
Autorización
(application/pdf: 265.4Kb)
(application/pdf: 265.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 15.50Mb)
(application/pdf: 15.50Mb)
Acta
(application/pdf: 373.6Kb)
(application/pdf: 373.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Lozano Torres, Leonardo Favio
Asesor(es)
Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
Vasquez Diaz, Miluzka Cindy Mabel
Velarde Ferreyros, Eduardo Alfredo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0000-1272-4944
https://orcid.org/0009-0000-4843-1991
https://orcid.org/0009-0000-7401-1843
https://orcid.org/0009-0000-4843-1991
https://orcid.org/0009-0000-7401-1843
Jurado(s)
Noriega Chavez, Harold
Escalante Diaz, Maria Eugenia
Rodriguez Clavo, Mary Estefany
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Escalante Diaz, Maria Eugenia
Rodriguez Clavo, Mary Estefany
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis titulada "Centro de Integración Cultural Arqueológica en Huaycán de Pariachi" tiene como objetivo principal diseñar e implementar un proyecto que responda a las necesidades culturales, educativas y turísticas de la zona de Huaycán de Pariachi. Este proyecto busca consolidar un centro que no solo sirva como un espacio de integración cultural, sino que también fomente la apreciación y el conocimiento de la herencia arqueológica local. Para alcanzar estos objetivos, se realizó un exhaustivo análisis preliminar que incluyó la evaluación del contexto histórico, cultural y social de Huaycán de Pariachi, así como el estudio de la masa crítica relacionada con los talleres formativos, visitantes y académicos. Se consideraron aspectos como el análisis del terreno, la definición de la masa crítica, y la propuesta de un organigrama institucional y funcional. El diseño del centro se estructura en tres áreas principales: un área de talleres formativos dedicados a la cerámica y textiles relacionados con la zona arqueológica, una zona de investigación para arqueólogos y profesionales, y un espacio para exposiciones y actividades culturales. Cada una de estas áreas está orientada a cumplir con los objetivos establecidos y responde a las necesidades identificadas en el análisis previo.
Colecciones
- Tesis de pregrado [336]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess