Experiencia residencial de calidad: el papel de los servicios complementarios en proyectos para jóvenes universitarios

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 9.015Mb)
(application/pdf: 9.015Mb)
Autorización
(application/pdf: 459.5Kb)
(application/pdf: 459.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 9.281Mb)
(application/pdf: 9.281Mb)
Acta
(application/pdf: 399.6Kb)
(application/pdf: 399.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Quiroz Yupanqui, Oscar Kevin
Asesor(es)
Noriega Chavez, Harold
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-7259-7120
Jurado(s)
Rodriguez Clavo, Mary Estefany
González Sánchez, Juan Julio
Teixeira Roth, Olga Edith Martine
Cuadros Cuya, Cindy Maria
González Sánchez, Juan Julio
Teixeira Roth, Olga Edith Martine
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo tiene como finalidad la propuesta de un proyecto arquitectónico el cual consiste en realizar una residencia para estudiantes universitarios, el cual se va a encontrar en la capital de Lima en el distrito de San Borja, el grupo objetivo es para jóvenes estudiantes locales, de provincia y extranjeros que necesiten un alojamiento con espacios
complementarios que aporte en su desarrollo intelectual.
Se inicia el proyecto con la identificación del problema que es la demanda
estudiantil de alojamientos para estudiantes, en base a ello se realiza una investigación sobre la residencias existentes y proyectos referenciales nacionales e internacionales de arquitectura. Además, se presenta y desarrolla la relación entre el espacio universitario, el usuario, la ciudad y sus particularidades. Se tiene como objetivo hacer un análisis urbano del proyecto y las características del lote.
Finalmente, se busca responder a la demanda estudiantil mediante un proyecto arquitectónico que se muestra mediante planos de todas las especialidades en diversas escalas y así poder concluir la funcionalidad el proyecto para el cual se desarrolló que es crear espacios que permitan la interacción entre los estudiantes y sus alrededores.
Colecciones
- Tesis de pregrado [336]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess