Relación del Ponticulus posticus con los patrones esqueletales sagitales en radiografías cefalométricas de pacientes del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.417Mb)
(application/pdf: 1.417Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Montoya Gonzales, Doris Danae Thais
Asesor(es)
Calle Velezmoro, Eduardo Miguel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3479-4294
Jurado(s)
Morgenstern Orezzoli, Hans Rudolf
García Rivera, Hugo P.
Ballona Chambergo, Pedro
García Rivera, Hugo P.
Ballona Chambergo, Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existe relación del Ponticulus Posticus con los patrones
esqueletales sagitales en radiografías cefalométricas.
Métodos: Se evaluaron radiografías cefalométricas de pacientes atendidos en
Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres, en las cuales se
determinó la presencia o ausencia del PP y se realizó la medición del ángulo
ANB.
Resultados: Se revisaron un total 1313 radiografías cefalométricas digitales, en
las cuales el PP estuvo presente en 268 (20.4%) y ausente en 1045 (79.6%). De
las radiografías que presentaron PP, la clase I se identificó en 110 radiografías
(41,0%), la clase II en 142 radiografías (53,0%) y la clase III en 16 radiografías
(6,0%). Y en las radiografías de pacientes sin PP, la clase I se identificó en 453
radiografías (43,3%), la clase II en 531 radiografías (50,8%) y la clase III en 61
radiografías (5,8%). De acuerdo a la prueba Chi cuadrado de homogeneidad, no
existe diferencia estadísticamente significativa en la presencia del PP de acuerdo
al tipo de patrón esqueletal analizado (p=0.792).
Conclusión: No existe relación entre el PP y los diferentes tipos de patrones
esqueletales.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess