El mensaje publicitario en la campaña #ModoCama de la marca de colchones Drimer, año 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 619.4Kb)
(application/pdf: 619.4Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Palma Martinez, Lilia Brisett
Asesor(es)
Fuentes Murillo, Hideth
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0245-413X
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Perú, la publicidad tiene un papel fundamental en cuanto a cómo presenta los estereotipos frente a los medios de comunicación, que muchas veces, suele ser notorio debido que existe un imaginario social que es la discriminación racial que se realizan en las campañas publicitarias. Los rasgos de bellezas que los publicistas seleccionan en sus campañas son muy lejanos a la representación de un peruano.
La importancia de este trabajo de investigación es dar a conocer el bajo criterio de los publicistas que realizan campañas de belleza y no toman en cuenta la realidad donde vive el ciudadano por más que tengan un público segmentado en el mercado.
El objetivo es dar a conocer a los comunicadores que siguen la especialidad de publicidad tengan un conocimiento ético, de manera antes de presentar una campaña publicitaria, el mensaje sea neutro y evite los sesgos de estereotipos como contenido.
Este primer avance del trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller, se ha recurrido en la a búsqueda de la información bibliográfica y hemerográfica. La metodología de investigación que se desarrolla en este proyecto es cuantitativa, se utilizará la técnica de encuestas para obtener un panorama más preciso en los resultados.
Finalmente, se presenta el proyecto de investigación para la observación y aprobación de los jurados
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP