Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los riesgos laborales en la empresa Inversiones Quiaza S.A.C. 2022

Fecha
2025Autor(es)
Jara López, Neftalina
Quesquén Salvatierra, Javier Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo de investigación se detalla la metodología empleada para diseñar
un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para INVERSIONES QUIAZA S.A.C,
una empresa de manufactura de productos hidrobiológicos. El objetivo es cumplir
con los estándares de seguridad establecidos por la ley y las normas peruanas, con
el fin de mitigar los riesgos existentes en la empresa.
Este trabajo de investigación describe cómo se diseñó un Sistema de Seguridad y
Salud en el Trabajo para la empresa INVERSIONES QUIAZA S.A.C, Empresa
dedicada la extracción y producción de productos hidrobiológicos. El objetivo
principal es cumplir con los estándares de seguridad requeridos por la ley y las
normas peruanas, con el fin de reducir los riesgos presentes en la empresa.
El informe comenzó con un diagnóstico de la situación actual de la empresa en
cuanto a seguridad y salud en el trabajo. Se utilizó la ""Lista de Verificación de
Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo""
establecida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (R.M. 050-2013-
TR) para evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley N° 29783.
Luego, se elaboró la política y el reglamento interno de seguridad para definir el
compromiso de cada trabajador en la organización.
Además, se llevó a cabo la evaluación y control de los riesgos laborales mediante
la implementación del IPERC, así como la identificación de los peligros a través del
mapa de riesgo. Se elaboraron el plan anual, los procedimientos y los registros
requeridos por la ley. Se analizaron las estadísticas de días perdidos y accidentes,
y se realizó un pronóstico para el 2022 junto con un análisis económico que reveló
un potencial ahorro de S/. 40,894.50 para INVRSIONES QUIAZA S.A.C This research work details the methodology used to design an Occupational Health
and Safety System for INVERSIONES QUIAZA S.A.C, a hydrobiological products
manufacturing company. The objective is to comply with the security standards
established by Peruvian law and regulations, in order to mitigate the risks existing
in the company.
This research work describes how an Occupational Health and Safety System was
designed for the company INVERSIONES QUIAZA S.A.C, a company dedicated to
the extraction and production of hydrobiological products. The main objective is to
comply with the security standards required by Peruvian law and regulations, in
order to reduce the risks, present in the company.
The report began with a diagnosis of the company's current situation in terms of
occupational health and safety. The ""Checklist of Guidelines for the Occupational
Health and Safety Management System"" established by the Ministry of Labor and
Employment Promotion (R.M. 050-2013-TR) was used to evaluate compliance with
the requirements established by the Law. No. 29783. Then, the internal safety policy
and regulations were developed to define the commitment of each worker in the
organization.
In addition, the evaluation and control of occupational risks was carried out through
the implementation of the IPERC, as well as the identification of hazards through
the risk map. The annual plan, procedures and records required by law were
prepared. The statistics of lost days and accidents were analyzed, and a forecast
for 2022 was made along with an economic analysis that revealed a potential saving
of S/. 40,894.50 for INVRSIONES QUIAZA S.A.C
Colecciones
- Ingeniería Industrial [369]