Análisis bibliométrico de la producción científica sobre la bronquiolitis en los últimos 10 años (2014-2024).

Fecha
2025Autor(es)
Velasquez Velasquez, Segundo David
Yajahuanca Correa, Euler
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La bronquiolitis es considerada una de los principales motivos de consulta en
el servicio de pediatría, constituye un importante reto en el área clínica debido al riesgo de
hospitalización.
Objetivo: Determinar la dinámica evolutiva de la producción científica sobre la bronquiolitis
en los últimos 10 años (2014-2024).
Discusión: La producción científica sobre bronquiolitis entre 2014 y 2024 mostró un
crecimiento anual del 5.24%, con un total de 497 estudios, 239 fuentes y 2958 autores. El año
2021 destacó con 65 estudios (13.1%), seguido de 2022 y 2023 con 62 (12.5% cada uno).
Estados Unidos lideró la contribución geográfica con 101 artículos (20.3% del total) y un
promedio de 16.9 citas por artículo. Frontiers in Pediatrics fue la revista más productiva con
17 estudios, mientras que Carmargo sobresalió como el autor más prolífico con 41
publicaciones. La palabra clave más recurrente fue “bronquiolitis” con 919 ocurrencias,
reflejando su centralidad en las investigaciones.
Materias
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: