Eutanasia y su posible aplicación en personas con trastornos psiquiátricos graves. Análisis jurídico de la capacidad para brindar consentimiento

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-11-09

Authors

Barrios Huanqui, Jhiomira Mylady

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La eutanasia ha producido amplios y profundos debates entre juristas, médicos y filósofos de la ética, puesto que, supone un proceso mediante el cual se va a poner fin a la vida de una persona, deliberadamente. La eutanasia se viene aplicando en muchos países de Europa, desde inicios del presente siglo, siendo un ejemplo de ello Holanda, Bélgica, Luxemburgo y España. No obstante, su aplicación en Latinoamérica, ha producido un conflicto entre los defensores de la sacralidad de la vida y la corriente que favorece los “derechos individuales”, que tienen como fundamento la autodeterminación del individuo. En Latinoamérica solo Colombia ha legalizado la eutanasia, asumiendo los criterios de otros países, en cuanto a los requisitos a cumplir para que la solicitud de eutanasia sea válida. En Perú, el caso de Ana Estrada ha sido el primer pronunciamiento de los tribunales peruanos respecto de la posible aplicación de la eutanasia, concediéndole el derecho a morir. En dicha resolución participaron el defensor del pueblo, médicos y miembros de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cada uno de estos integrantes aportando ideas al debate. Las cuestiones abordadas en este texto desarrollan la evolución histórica de la eutanasia, una revisión de los conceptos de persona y dignidad humana, así como de los derechos en conflicto que se presentan en su aplicación de la eutanasia. Todo ello en el marco del proceso eutanásico en pacientes con trastornos psiquiátricos graves, incidiendo en el requisito del consentimiento informado.

Description

Keywords

Eutanasia, Dignidad humana, Autodeterminación, Sacralidad, Derechos individuales

Citation

Collections