Contribución al cálculo del balance de carbono en huertos de manzano (Malus domestica Borkh var. Royal Gala) de alta densidad, en etapa de poda, en la VI región, Chile

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
La modificación del clima en el tiempo, ha sobrepasado muchos parámetros climáticos, y la influencia antrópica se ha vuelto relevante mediante la habilitación de tierras agrícolas, deforestación de bosques y mayormente las emisiones de gases de efecto invernadero, provenientes de la industria, transporte, ganadería, la agricultura y vertederos urbanos. Es por esto que surge la necesidad mundial por reducir emisiones de G.E.I's, especialmente por parte del hemisferio norte, para cuantificar las emisiones en la industria, combustión de fósiles y todo el proceso productivo y de comercialización de los productos. Esta investigación midió las capturas y emisiones de carbono durante la etapa de poda en huertos de manzanos (Malus Domestica Borkh var. Royal Gala) de alta densidad, en la Sexta Region, Chile. Consto con 10 unidades de estudio seleccionadas según los siguientes criterios: el tipo de cubierta en el suelo (con y sin) y tipo de riego (tradicional y tecnificado). Las variables de estado a medir fueron biomasa de tronco y biomasa herbácea verde y seca arraigada como variables de captura y biomasa de hojarasca y biomasa de poda como variables de emisión, para finalmente obtener el balance de carbono total. Las diferencias encontradas en la biomasa de tronco fueron altas, influenciadas por las distintas edades, patrones y manejos en cada cuartel. La biomasa herbácea como cubierta, presento valores con alta variabilidad influenciada por las malezas de invierno, lo que mostro inconsistencias en los tratamientos analizados. En cuanto a biomasa de poda se obtuvo mayor emisión en tratamientos bajo riego tecnificado al igual que en la biomasa de hojarasca. Respecto al balance total del carbono, se obtuvieron dos valores positivos, los cuales tienen en común el riego tecnificado. Por otro lado los valores mas negativos correspondieron a los cuarteles sin cubierta vegetal y bajo riego tradicional. Se concluyo para efectos de este estudio que la presencia de cubierta vegetal, tipo de riego y el manejo en huertos, son factores que influyen de manera importante en el balance de carbono total en manzanos
Fecha
2011
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/58132

Cita Bibliográfica

Vargas M., Rodrigo (2011). Contribución al cálculo del balance de carbono en huertos de manzano (Malus domestica Borkh var. Royal Gala) de alta densidad, en etapa de poda, en la VI región, Chile [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/58132 (Consultado: 18 de febrero de 2025).


Obra licenciada bajo