La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica

Fecha

2021-02-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Mediante el presente trabajo se exploró la práctica educativa en contexto carcelario pretendiendo dar luz a las vicisitudes de su acontecer y a las significaciones que se le atribuyen, considerando su vínculo con la especificidad psicopedagógica. Los resultados de la investigación permitieron develar que los procesos de enseñanza aprendizaje devenidos en los centros educativos al interior de dicha Unidad revisten características propias debido al entramado en el que se desarrollan, las cuales los distinguen de la enseñanza en otros contextos. En este caso, las vicisitudes captadas dan cuenta de la falta de viabilidad del acceso pleno a la educación en tanto derecho debido a la inconsistencia entre la numerosa población y la limitación de los cupos como también por la sujeción del devenir educativo a condiciones de seguridad. Asimismo, se vislumbraron procesos educativos signados por la falta de recursos y de territorialidad de la práctica. Estas condiciones perpetúan la situación de vulnerabilidad inicial de los detenidos al no poder garantizarse una educación pública y de calidad, herramienta indispensable para la promoción de la transformación social.

Descripción

Palabras clave

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, DERECHO A LA EDUCACION, APRENDIZAJE

Cita

Pinzone, N. S. (2021). La educación en contextos de encierro punitivo Unidad carcelaria N°38, Sierra Chica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].