Desafíos y Avances en el Derecho Internacional para el Diseño de un Régimen Jurídico de Protección Internacional Especial para los Desplazados a causa de la Incidencia del Cambio Climático y Desastres Naturales. Caso de Migraciones Ambientales en el Triángulo Norte de Centroamérica, periodo 2015-2018

Abstract

Los desastres naturales y los cambios de temperatura han existido desde siempre, sin embargo, el desequilibrio ambiental está llegando a tales niveles que hacen incluso inhabitables zonas geográficas del mundo, es en este punto en el que la migración ambiental, dentro o fuera de las fronteras nacionales, entra en escena. La teoría Push-Pull es un referente explicativo de esta situación. Teniendo en cuenta que la migración es un fenómeno multicausal es difícil afirmar que el elemento climático-ambiental es el único factor de “expulsión”, lo que sí se puede afirmar es que, los desastres naturales y el cambio climático han deteriorado, cada vez más y con más frecuencia los medios de producción, generando grandes problemas socio-económicos, sobre todo para aquellas regiones como el Triángulo Norte de Centroamérica, debido a su vulnerabilidad estructural y ambiental. Por tanto, la búsqueda de nuevos medios de vida, mejores niveles de ingreso, protección a su integridad física, entre otros factores, se consideran de “atracción” hacia el lugar de destino. Dada la complejidad del fenómeno y su avance, la Comunidad Internacional se ve en la necesidad de la creación de instrumentos que obliguen jurídicamente a los firmantes a conceder un estatus de protección a estas poblaciones, nacionales o extranjeras, pues el nivel de voluntariedad de migrar es poco o inexistente, siendo contemplado como una causa de migración forzada y, aunque existen avances que se están gestando y promoviendo desde distintas organizaciones, así como desde los mismos Estados de forma soberana, sigue siendo un desafío el reconocimiento y protección de la figura jurídica del migrante ambiental.

Description

Keywords

Derecho internacional, protección internacional especial, cambio climático, desastres naturales, migraciones ambientales, desastres naturales

Citation