Preferencia de hábitat y patrones de movimiento de Leopardus wiedii “tigrillo”, en el Parque Nacional el Imposible,sector San Benito Ahuachapán, El Salvador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los patrones de movimiento y preferencia de hábitat de Leopardus wiedii, “tigrillo” en el sector San Benito del Parque Nacional El Imposible, se determinaron por medio del método estandarizado de pistas para conteo de huellas; este estudio se llevó a cabo durante los meses de febrero a septiembre del año 2002. La investigación comprendió tres fases: 1) determinación de patrones de movimiento, establecido por la presencia o ausencia de huellas de Leopardus wiedii dentro de las pistas colocadas. 2) determinación de la preferencia de hábitat para lo que se utilizó el sistema MUC con el que se categorizaron cuatro tipos de hábitats: bosque cerrado, bosque abierto, bosque ripario y bosque perturbado y 3) diseño de los mapas de patrones de movimiento y preferencia de hábitats, usando el programa de SIG Arc view. Se establecieron 10 rutas en el sector San Benito. En cada una se colocaron 12 pistas para huellas, realizándose tres repeticiones durante la fase de campo, que comprendió los meses de marzo a mayo del 2002, sumando 360 pistas para huellas equivalentes a 2160 m², lo que representa el 66.13% del área total del sector San Benito.

Description

Keywords

Leopardus wiedii, tigrillo, hábitat, parque nacional, el imposible, patrones de movimiento

Citation