Estudio sobre la influencia de las islas de rastrojos y los cultivos trampa durante intertemporada en el manejo del picudo del algodonero Anthonomus grandis

Loading...
Thumbnail Image

Date

1989-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El trabajo se realizó en la Hacienda "La Calzada” (Cooperativa de la Reforma Agraria), ubicada en el Cantón San Sebastián, del Municipio de La Herradura, en el Departamento de La Paz, en el período de - Febrero a Julio de 1985. Consistió en la evaluación de la importancia de las islas de Rastrojos y de los cultivos trampa en el control del "picudo del algodonero “Anthonomus grandis durante la intertemporada. Utilizando para ello diferentes modalidades, a fin de poder determinar el método más eficiente, así como también comprobar si con el uso de estas prácticas culturales se hace necesario disminuir el número de aplicaciones de insecticidas y se retrasa, por algún tiempo, la primera de ellas. En las islas de Rastrojos se aplicaron los métodos mecánico y químico, así como la combinación de éstos con el uso de trampas. Para su evaluación se utilizó el diseño de bloques al azar en arreglo factorial tres por tres, con tres repeticiones. En cuanto a los cultivos trampa la evaluación fue realizada antes y después del deshije. En la primera época se utilizó el diseño de bloques completos al azar, en arreglo factorial dos por dos, con nueve repeticiones y en la segunda, se hizo uso del diseño de bloques completos al azar, con nueve repeticiones.

Description

Keywords

Algodón, picudo, cultivos, plagas, agricultura

Citation