Incidencia del ambiente familiar en el desarrollo del proceso socioemocional en los niños de 0 a 3 años de educación inicial, vía familiar comunitaria en los municipios de Santa Tecla, San Juan Opico, Quezaltepeque y Ciudad Arce del departamento de La Libertad, durante el año 2019

Abstract

La Educación Inicial ha ido tomando un impulso cada vez mayor como potenciadora del desarrollo infantil, aumentando el número de instituciones encaminada a este sector de la población. Para enriquecer la educación de los niños de 0 a 3 años se introdujeron las ideas importantes de Friedrich Fröebel Bardeen, MaríaTecla Artemisia Montessori y Ovide Decroly, esto llevó a la mayoría de los países a aceptar y trabajar de forma conjunta, y organizar la Educación Inicial en dos o tres años de escolarización previo a la edad de acceso a la educación obligatoria. La Educación Inicial es vista como facilitadora de la escolarización primaria, viéndola como un factor de igualdad social y como una de las estrategias del desarrollo humano. En esta etapa se puede destacar la importancia de la estimulación temprana y su impacto en el rendimiento educativo de los niños. La atención a la primera infancia vista desde la Fisiología, Ciencias de la Salud, la Sociología, la Psicología y la Educación es de suma importancia en los primero años de vida, no solo para la formación de la inteligencia sino para el adecuado desarrollo de las áreas cognitiva, psicomotor y social de los infantes.

Description

Keywords

Ambiente familiar, educación inicial

Citation