Contribución de la educación no formal en el desarrollo del talento humano de los/as servidores/as públicos capacitados en el Centro de Formación y Capacitación Institucional de la Policía Nacional Civil del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en los departamentos de La Libertad, San Salvador y Cuscatlán, durante el año 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-09-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La educación siempre ha sido un punto de referencia para el desarrollo humano. En términos de educación no formal los procesos formativos constituyen un factor fundamental para el desempeño laboral que realizan los servidores públicos. El Estado para la consecución de sus fines necesita de la concurrencia de personas naturales, denominadas servidores públicos, quienes colabora no contribuyen para que se lleven a cabo las distintas funciones estatales, a través de la administración pública. El gobierno de El Salvador, a través de sus funciones estatales genera un presupuesto para cada una de las secretarias de Estado, en particular el CFCI bajo la dirección del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública es la instancia generadora de los procesos educativos, sin embargo, no posee ningún ingreso destinado propiamente dicho al área de las capacitaciones. El presente trabajo de grado denominado “Contribución de la Educación No Formal en el Desarrollo del Talento Humano de los y las Servidores Públicos Capacitados en el Centro de Formación y Capacitación Institucional de la Policía Nacional Civil del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en los Departamentos de la Libertad, San Salvador y Cuscatlán, durante el año 2019” tiene como finalidad conocer las necesidades que la institución presenta en materia de educación y así realizar sugerencias para la mejora continua y desarrollo de los procesos formativos.

Description

Keywords

Educación no formal, talento humano, capacitación institucional, policía nacional civil, ministerio de justicia y seguridad pública

Citation