La profesionalización y ética de los periodistas deportivos salvadoreños con respecto a los casos de Zimbabwe y Jamaica

Abstract

El trabajo que a continuación se presenta, se ocupa de dos aspectos elementales que todavía no logra concretar el periodismo deportivo: La Aplicación de la Ética y la Profesionalización de los periodistas deportivos. Para ello, se ejemplarizan dos casos ocurridos entre finales del 2003 y principios del 2004: El Caso Jamaica y el Caso Zimbabwe de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). En esta investigación se ha efectuado un análisis científico periodístico, basado en entrevistas a profundidad realizadas a treinta periodistas que laboran en los diferentes medios de comunicación más importantes del país. En sus siete capítulos se trata de exponer la actual situación del periodismo deportivo, en lo referente a ética y al tratamiento informativo que utilizan los medios de comunicación para respaldar la información que difunden. En los primeros capítulos se explican los Casos y la cobertura que los medios les dieron, tanto desde la perspectiva de la Federación como de los periodistas. Se retoma en el capítulo V, las técnicas más utilizadas en la cobertura de los deportes en cuanto a su uso y a la manipulación que hacen de ellas. En el capítulo VI, se exponen los avances que algunos medios de comunicación, como la prensa escrita, han logrado en cuanto a la profesionalización de los que ejercen el periodismo deportivo. En el capítulo VII, se trata de encontrar la relación que existe entre nivel académico y ética y la necesidad de una especialización en periodismo deportivo.

Description

Keywords

Etica periodística, periodismo deportivo

Citation