La incidencia de la formación que adquieren los profesionales de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la calidad de su desempeño como docentes en el 1º y 2º Ciclo de Educación Básica, de la escuela del sector oficial del área de San Salvador.

Abstract

La formación inicial y permanente de los docentes ha mantenido periodos relegados, sin transformaciones significativas y que estas favorezcan a los involucrados directamente y como consecuencia a la formación de las nuevas generaciones. Así mismo la formación de los profesionales en Ciencias de la Educación incide positiva o negativamente en el aprendizaje de las y los estudiantes, ya que permite la aplicación de metodologías y técnicas adquiridas en el proceso de formación, desarrollando así capacidades y el rendimiento académico de los estudiantes de primero y segundo ciclo de educación básica de las escuelas nacionales de El Salvador. Por la relevancia que posee la formación docente, de los Licenciados en Ciencias de la Educación que posiblemente al graduarse laboren en uno de los centros escolares públicos, dos estudiantes de la Maestría en Didáctica para la Formación Docente consideraron necesario investigar sobre la formación inicial de dichos profesionales en diferentes Instituciones de Formación Superior y como ésta se encuentra fundamentalmente ligada al rendimiento académico de estudiantes del 1º y 2º Ciclo de Educación Básica del sector público en San Salvador.

Description

Keywords

Formación profesional, desempeño docente

Citation