La dignidad humana en personas adultas mayores de El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-04-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La investigación desarrollada se encuadra en la construcción colectiva del concepto de dignidad humana y su efecto en la vivencia de los derechos humanos de las personas adultas mayores de la Asociación Tecleña de personas adultas mayores, los resultados buscan aportar una crítica desde lo teórico conceptual. Partiendo de la curiosidad del investigador en esta temática, se construyó el objetivo general el cual fue, analizar el concepto de dignidad humana que poseen las personas adultas mayores. Esto se desplegó a través de dos objetivos específicos, la comprensión de la configuración del concepto de dignidad humana que poseen las personas Adultas Mayores y la exploración de los efectos que las personas adultas mayores poseen sobre la dignidad humana en la vivencia de sus derechos humanos. Esta investigación utilizo el enfoque cualitativo, el tipo de investigación es fenomenológica y comparativa, fue fenomenológica porque estudio lo cotidiano, busco la acción consciente y por lo tanto, la intencionalidad de la conducta de las personas adultas mayores que fueron participes del estudio, a la vez, busco comprender el concepto que para los individuos tienen las cosas y fenómenos de la vida, estudio la intersubjetividad de manera crítica, explicita y sistemática como punto de partida e intento comprender la experiencia vivida por el ser humano dentro de un contexto social y cultural (Guerrero, 2009), así mismo pregunto sobre la esencia de las experiencias de las PAM2, lo que experimentaron en común respecto al fenómeno o proceso (Sampieri, 2014)de la configuración del concepto de la dignidad humana. La naturaleza cualitativa de esta investigación hizo resaltar aspectos teóricos del tema investigado, también el énfasis estuvo en mostrar las interpretaciones de los significados que tienen aquellos factores que configuran el concepto de dignidad en las diferentes concepciones abordadas. En síntesis, los resultados obtenidos en esta investigación fueron que las PAM configuran el concepto de dignidad diciendo que se les respeta cuando se les acepta, se les incluye, no solo desde el discurso, sino más bien desde actos concretos, el buen morir y el buen envejecer se vuelven temas esenciales, aunque en El Salvador no sea un tema de prioridad ya que el sistema educativo bancario imperante solo le enseña al sujeto a ser mano de obra productiva y barata, cuyo único fin es la generación de riquezas a costa de su bienestar y salud; es en este sentido, la dignidad se vuelve una problemática basada en el analfabetismo cultural y por eso, en dicha realidad no cambia nada; pocos son, los sectores de la población que tienen acceso a una vejez donde tengan acceso a lo necesario para vivir.

Description

Keywords

Dignidad humana, adulto mayor

Citation