Condiciones socio familiares de adolescentes embarazadas inscritas en el programa de atención materna de la Micro Red de Dulce Nombre de María; cantones Gutiérrez, El Ocotal y área urbana del Municipio de Dulce Nombre de María, Chalatenango de abril a julio del 2016.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

TITULO: Condiciones socio familiares de adolescentes embarazadas inscritas en el programa de atención materna de la Micro Red de Dulce Nombre de María; cantones Gutiérrez, El Ocotal y área urbana del Municipio de Dulce Nombre de María, Chalatenango de abril a julio del 2016. PROPOSITO: Con los resultados obtenidos de la investigación le permitirán a la Micro Red de Dulce Nombre de María la realización de estrategias educativas a fin de influir en la disminución de las adolescentes embarazadas. METODOS Y MATERIALES: Se realizó un estudio de tipo descriptivo porque no se establecen relaciones de causa y efecto entre los fenómenos estudiados y de corte transversal porque se realiza la investigación en un periodo determinado; con enfoque de tipo cualitativo porque se logra conocer las opiniones de las personas obtenidas mediante entrevista semi estructurada con preguntas abiertas; permitiendo elaborar un nuevo juicio de todo lo que la población manifiesta, el grupo poblacional son las adolescentes embarazadas del área geográfica de responsabilidad de la Micro Red de Dulce Nombre de María; con una unidad de observación de 20 adolescentes embarazadas y puérperas durante los meses de abril a julio del 2016 que pertenezcan al área geográfica de la Micro Red y que deciden participar en el estudio. RESULTADOS: En el estudio se puede verificar que la relación existente entre las condiciones sociales y familiares es proporcional al incremento de los embarazos en adolescentes. CONCLUSIONES: Las adolescentes del Municipio de Dulce Nombre de María no tienen un proyecto de vida definido y sustancioso que les permita poder desarrollarse como personas autosuficientes capaces de poder llevar la responsabilidad de un hogar y poder sobresalir en la sociedad como profesionales. Debido a la falta de formación sexual, las adolescentes no conocen sus derechos sexuales y reproductivos, haciéndolas vulnerables para que personas sin escrúpulos, y mucho mayores que ellas, las engañen con falsas promesas y las embaracen tan temprano. La mayoría no viven con su pareja las que lo hacen, viven bajo la tutela de la madre de la adolescente embarazada. RECOMENDACIONES: Mantener y dar seguimiento a grupos como clubes de adolescentes especialmente en la población no escolarizada para difundir la promoción de la salud sexual y reproductiva haciendo énfasis en la prevención del embarazo.

Description

Keywords

Adolescente, atención, familia, mujeres embarazadas

Citation