"Estudio de factibilidad técnica y socioeconómica para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el Municipio de Villa El Refugio, Departamento de Ahuachapán".

Abstract

En los últimos años el ecosistema mundial se ha deteriorado de una manera acelerada, dando lugar a múltiples efectos sobre el mismo, uno de ellos es el efecto invernadero, que da como resultado el calentamiento global, siendo un precedente para el cambio climático del mundo, el aumento de la contaminación y la devastación de la flora y recursos naturales del planeta han llevado en aumento aún más el deterioro del mismo, en cuanto a nuestro país El Salvador, sabiendo que este tiene una extensión territorial pequeña (cerca de unos 21,742 km2) con respeto a países vecinos, su población se aproxima a los 6,279, 800 de habitantes para el años 2014, no es la excepción sus mantos acuíferos y fuentes de abastecimiento se están deteriorando con la contaminación, tanto del suelo, como de las aguas superficiales en cuanto a esta problemática, se tiene el presente documento en el cual se plantea la factibilidad de una solución a nivel municipal que evite este deterioró.

Description

Keywords

Aguas residuales, villa el refugio, ley de creación de anda, ley de medio ambiente, calidad del agua

Citation