Efecto de la edad de las reproductoras sobre el rendimiento de índices productivo en pollos parrilleros

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003-05-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FMO, UES

Abstract

Las explotaciones avícolas destinadas a la incubación de pollo parrillero, ya sea para la producción o la comercialización de los pollitos de un día de nacido, afrontan el problema de desuniformidad de los huevos, por la edad de las reproductoras, dentro de una misma empresa, aún cuando estos son clasificados por tamaño y peso. El presente trabajo fue realizado en la “Granja Lourdes”, ubicada en el cantón San Antonio Silva, del Municipio y Departamento de San Miguel. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento final de los pollos parrilleros considerando la edad de la progenitoras (31, 44, 53 y 64 semanas de edad de las reproductoras), para determinar el efecto de la edad de las reproductoras en el desempeño de los pollos parrilleros. El ensayo tuvo una duración de seis semana (42 días). Utilizando trescientos pollos sin sexar de la línea Hubbard, distribuidos en cinco tratamientos con sesenta pollos por tratamiento, los cuales se subdividieron en cuatro observaciones con quince pollos cada una. Los tratamientos evaluados fueron: T0(testigo) mezcla de pollos de las diferentes edades en estudio (15 pollos de cada edad en estudio); T1 pollos provenientes de reproductoras de 31 semana de edad; T2 pollos provenientes de reproductoras de 44 semanas de edad; T3 pollos provenientes de reproductoras de 53 semanas de edad y T4 pollos provenientes de reproductoras de 64 semanas de edad. Las variables evaluadas fueron: peso vivo promedio, ganancia diaria promedio de peso, consumo promedio de alimento, conversión alimenticia, peso canal caliente y evaluación económica.

Description

Keywords

Pollos de engorde -- tipos de incubación -- nacimiento de pollos

Citation