Caracteres fenológicos, morfológicos, y agronómicos de 26 líneas mutantes de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en su séptima generación en la búsqueda de genotipos promisorios a potencial de rendimiento, El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La investigación se desarrolló en el cantón Los Naranjos, municipio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, en el periodo de apante (noviembre de 2014 a febrero 2015). Se utilizaron 26 líneas mutantes de frijol irradiados en su séptima generación (M7) y el respectivo testigo sangre de toro T26. Con el propósito de estudiar y seleccionar líneas mutantes promisorias para obtener materiales relacionados a aspecto de potencial de producción. Los factores en estudio fueron las 26 líneas mutantes con su respectiva codificación (M09ST01, M09ST02, M09ST03, M09ST04, M09ST05, M09ST06, M09ST07, M09ST08, M09ST09, M09ST10, M09ST11, M09ST12, M09ST13, M09ST14, M09ST15, M09ST16, M09ST17, M09ST18, M09ST19, M09ST20, M09ST21, M09ST22, M09ST23, M09ST24, M09ST25, M09ST27 y el testigo sangre de toro T26). El ensayo se estableció bajo un diseño de bloques completamente al azar (BCA), tomando datos de las Variables fenológicas cuantitativas como: días a germinación, días a emergencia, días a prefloración, días a floración, días a fructificación, días a madurez fisiológica, días a cosecha. Variables morfológicas cuantitativas: longitud de tallo principal, número de ramas, número de nudos, longitud de vaina, número de vainas por planta, semillas por vaina. Variables agronómicas cuantitativas: rendimiento ton/ha. Así como también Variables morfológicas cualitativas: habito de crecimiento, tipo de ramificación, color de flor, color de vaina en estado inmaduro, maduro y cosecha, perfil predominante de la vaina, color de semilla, forma de semilla y Variables agronómicas cuantitativas: resistencia a plagas y enfermedades. Para el análisis de los resultados se aplicaron métodos descriptivos, apoyado del software estadístico InfoStat, realizando análisis de correspondencia simple y la prueba de Diferencia Significativa (DMS) con un nivel de significancia del 5%. Los resultados obtenidos dentro de los caracteres fenológicos, la línea mutante T9 (M09ST09) fue la que presento mayor precocidad en todas las variables con respecto al testigo y demás líneas, en cuanto a los caracteres morfológicos cuantitativos, se encontró que el T20 (M09ST20) mostró los mejores resultados, y dentro de los caracteres agronómicos la línea mutantes T20 (M09ST20) presentaron los mayor potencial de rendimiento con 4.71 ton/ha, en comparación con las demás líneas mutsntes y el testigo.Palabras clave: Líneas Mutantes, Irradiados, Séptima Generación, Variables, Apante.

Description

Keywords

Líneas mutantes -- irradiados -- frijol -- evaluación fenológica -- genotipos de frijol

Citation