El derecho constitucional de libertad de cátedra y su ejercicio en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-09-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La libertad de cátedra, como derecho de expresión y siendo un elemento fundamental de la libertad académica, es objeto de mucha atención en los últimos años del desarrollo moderno de la sociedad actual, tanto así, que ha trascendido la jerarquía de los derechos inherentes a la persona humana, hasta constituirse como un derecho fundamental en la esfera constitucional. Por lo tanto, es de trascendental interés profundizar en su contenido, su evolución y mayormente su ejercicio en la educación universitaria, desarrollada principalmente en la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. Por la naturaleza del presente estudio el enfoque aplicado para la investigación fue mixto, es decir, tendrá elementos cuantitativos al aplicar un muestreo probabilístico y cualitativo, por el muestro no probabilístico realizado por medio de entrevistas dirigidas a especialistas en la materia y el análisis de documentación que tratan sobre el objeto de estudio, tales como: Resoluciones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, informes de autoridades de educación, estudios realizados al respecto, etc. Conclusión jurídica: concluimos que la garantía Constitucional de la libertad de cátedra, está claramente establecida en el inciso tercero del artículo 60 de nuestra Constitución, que regula la docencia en general y por tanto, podemos decir que el derecho de libertad de cátedra goza de una disposición Constitucional que es aplicable al ejercicio de la docencia en todos los niveles educativos del país, ello a pesar, que la doctrina tradicionalmente asigna este derecho a la educación universitaria en forma exclusiva. Esto implica, que el Constituyente da especial categoría jerárquica a este derecho individual sobre cualquier otro, dentro de la enseñanza universitaria, de tal manera, que establece que la misma autonomía debe de supeditarse a este derecho, al establecer que las universidades funcionarán con autonomía, “respetando la libertad de cátedra”

Description

Keywords

Derecho constitucional, libertad

Citation