La incidencia de los agentes de socialización en la equidad de género reflejado en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los/as estudiantes de Tercer Ciclo del Complejo Educativo Federico González, municipio de San Sebastíán, departamento de San Vicente, de noviembre del 2010 - agosto del 2011

Abstract

En el presente informe de investigación “La incidencia de los agentes de socialización en la equidad de género reflejado en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los/as estudiantes de Tercer Ciclo del Complejo Educativo Federico". De tal forma que han llevado a determinar diversas pautas de comportamiento, socialmente aceptables para la vida del ser humano. Estableciendo funciones heterogéneas para hombres y mujeres, convirtiéndose en una categoría de análisis científico en cuanto al género. Por ello se ha investigado el presente problema, con el objetivo de identificar el rol de los agentes socializadores en la construcción de esquemas de género en el Proceso de enseñanza-aprendizaje de los/as estudiantes; así también analizar las prácticas sociales, culturales y educativas que transmite la familia, escuela, grupos de amigos, la iglesia, y los medios de comunicación en la configuración de la igualdad de género de los/as estudiantes. Motivo por el cual afecta los comportamientos dominantes de una determinada sociedad, ya que la socialización es un proceso de aprendizaje en la que se transmite una diversidad de creencias y valores mediante los diferentes agentes de socialización. Es decir los sentidos atribuidos al hecho de ser hombre o mujer en cada cultura son una consecuencia de considéralas como naturales. Además de esta causas se mencionan otras como: roles y estereotipos de género (actividades, tareas y responsabilidades a jerarquizarlas y valorizarlas de manera diferenciada; según el sexo), la falta de identidad de género (que es el sentir o pensar como varón o mujer), la orientación o preferencia sexual, y violencia sexual, física y psicológica.

Description

Keywords

Citation