Historiografía salvadoreña de 1950 a 2000 .

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria

Abstract

La autora realiza una sistematización de los principales libros, proyectos, autores, líneas de investigación y temáticas históricas encontradas en El Salvador en el período de 1950 a 2000. Es una revisión por décadas donde se señalan los cambios de liderazgo en el análisis histórico desde los espacios públicos de la Universidad de El Salvador y el Estado, a otros como la Universidad José Simeón Cañas. Se incide en el contexto social y político que cada proyecto histórico tiene para explicar el éxito, fracaso o transcurso de éste. A la historiografía salvadoreña le han interesado fundamentalmente las temáticas en relación a la caracterización del Estado, a algunos miembros de las elites gobernantes, a movimientos sociales; muy centrada en la historia contemporánea y con muchas dificultades en la consulta de fuentes de archivo organizadas. Al final del periodo se abre por fin en dos universidades (UES y UTEC) la Licenciatura en Historia, esperanza para la inauguración de una generación de historiadores e historiadoras formadas por vez primera en el país, rompiendo con la habitual definición del historiador empírico.

Description

Keywords

Historia, el salvador

Citation