Evaluación del clima organizacional para optimizar el desempeño laboral en la Asociación cooperativa de ahorro, crédito y consumo de la Policía Nacional Civil de R.L. (ACACYC PNC de R.L.), ubicada en el municipio de San Salvador.

Abstract

El clima organizacional ha cobrado importancia en las organizaciones actuales, debido a que éste puede convertirse en una fortaleza que encamina a la organización hacia el éxito o en una debilidad que pueda obstaculizar el logro de los objetivos y el desarrollo de la misma, incidiendo directamente en el desempeño laboral. En este contexto, las asociaciones cooperativas, deben identificar y evaluar los factores del clima organizacional que influyen directamente en la percepción que los empleados se forman de la organización a la que pertenecen, para lo cual es necesario realizar un diagnóstico con la finalidad de mejorar los aspectos relacionados con el ambiente de trabajo y optimizar el desempeño laboral; por tal razón se ha realizado este estudio en la Asociación Cooperativa de Ahorro Crédito y Consumo de la Policía Nacional Civil de Responsabilidad Limitada (ACACYC de RL) porque esta asociación no cuenta con una evaluación de esta naturaleza. En la realización de este trabajo, uno de los objetivos principales es el de llevar a cabo una evaluación del clima organizacional en la asociación cooperativa, que permita optimizar el desempeño laboral, mejorando tiempos de atención al asociado y desarrollando el sentido de pertenencia y la satisfacción de los empleados. Además, la metodología de investigación utilizada, son los métodos deductivo e inductivo. Los datos se obtuvieron de fuentes primarias y secundarias, utilizando las técnicas de entrevista, censo y observación directa, mediante instrumentos de recolección de información como la guía de entrevista, el cuestionario y la lista de cotejo. Posterior a la recolección de la información, se realizó la tabulación y el análisis e interpretación de los resultados, obteniendo así, el diagnóstico de la situación actual de la asociación. Tomando en consideración los resultados obtenidos en la investigación realizada, se puede concluir que: 1. Se tiene un personal desmotivado y con pocas expectativas de crecimiento 2. No se trabaja en equipo entre los diferentes departamentos de la Asociación Cooperativa. 3. Los empleados consideran que las prestaciones no son lo suficientemente motivacionales. 4. Los espacios físicos para descanso y toma de alimentos no son adecuados para realizar dichas actividades. En tal sentido, se recomienda: 1. Implementar nuevas estrategias las cuales logren motivar a los empleados. 2. Fomentar el trabajo en equipo entre los departamentos. 3. Realizar un análisis de las compensaciones actuales, para determinar la razón por las cuales no logran motivar a los empleados. 4. Remodelar los espacios físicos para descanso y toma de alimentos.

Description

Keywords

Cooperativismo, desempeño laboral, clima organizacional

Citation