Estudio del impacto del uso de las tecnologías de información y comunicación en la excelencia académica por parte de los docentes de la Escuela de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.

Abstract

En los últimos años y sobre todo en la actualidad debido a la emergencia mundial por COVID-19, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han ido ganando espacio en todos los ámbitos y la enseñanza no escapa de ello. El estudiante usa las TIC para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, pero a la vez eso requiere por parte del docente una mejora en las metodologías de enseñanza; las TIC no son el remedio a los problemas del sistema educativo en general, pero un buen uso de ellas provoca una mejora en el aprendizaje, no tiene sentido que se viva en un mundo digital fuera de la universidad y cuando se llega a esta pareciera como si entraran a un túnel del tiempo, retrocediendo un par de décadas porque no se cuenta con formación e instrumentos tecnológicos adecuados en la universidad. Desde el momento que se dé un buen uso a las Tecnologías de la Información y Comunicación se puede tener un impacto en la enseñanza ya que puede mejorar la motivación del alumno, mejorar los rendimientos en el aula, porque le permiten al estudiante acceder a información que de forma presencial antes era casi imposible a la vez tienen la posibilidad de mejorar la comunicación entre el educador y el alumno. Las TIC como herramienta pedagógica tiene sus ventajas y desventajas en un mundo globalizado como el nuestro entre las ventajas tenemos: Aprendizaje cooperativo: los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación pero también esta tienen sus desventajas, dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir negativamente en el aprendizaje efectivo, también dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo y enfoque en la educación. Las TIC trae consigo muchas aspectos que a medida que se conocen se pueden detectar de forma rápida, en la investigación hacemos un análisis crítico de las TIC ya que estas ayudan al estudiante pero a la vez los vuelve menos activos en muchos aspectos, uno de ellos es el hábito de la lectura ya que con acceso a internet se les hace más fácil obtener cualquier información de interés por ese medio, que en ii la biblioteca porque requiere de lectura y análisis y es aquí donde el internet no trae consigo mucha formación académica; por eso hacemos énfasis en la preparación del docente para incentivar al estudiante al buen uso de las TIC, porque son ellos unos de los pilares fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje brindando todo el conocimiento de manera amplia y con fundamento, social, económico, filosófico etc. Por ello las TIC son esenciales, pero siempre y cuando se lleve una educación de manera mixta donde la información pueda ser extraída tanto de libros como de internet; de esta manera puede proporcionar aprendizajes significativos en los estudiantes y mejorar su redimiendo académico.

Description

Keywords

Tecnologías de información, comunicación, excelencia académica, educación superior

Citation