Modelo de gestión de riesgos basado en ISO 31000, para empresas que se dedican a la fabricación y distribución de cerveza artesanal, ubicadas en el área metropolitana de San Salvador.

Abstract

La gestión de riesgos, es una actividad que todas las empresas deben realizar, debido a los riesgos de diferente naturaleza a los cuales están expuestas y que requieren un adecuado análisis. Partiendo de lo anterior, se realizó una investigación enfocada en las empresas que se dedican a la fabricación y distribución de cerveza artesanal; por el tipo de operaciones que se desarrollan en este rubro, es importante realizar una gestión de los eventos que puedan afectar el normal funcionamiento de las actividades de estas organizaciones y les impida el cumplimiento de sus objetivos a corto y largo plazo. Como alternativa, se propone una metodología basada en ISO 31000:2018, para que las entidades cuenten con una herramienta adecuada para la gestión de los riesgos en el proceso administrativo, financiero y de producción. Dicho modelo proporciona lineamientos aplicables en cada una de las actividades desarrolladas en las diferentes áreas de las empresas; contando con la característica de ser adaptable a todo tipo de proceso, ya sea en organizaciones que inician operaciones, independiente del tamaño de las mismas, así como para las que cuentan con más años de existencia. El tipo de estudio que se utilizó es el método hipotético deductivo, el cual ha consistido en realizar observaciones del contexto, para identificar las características del problema que afectan a la entidad; además de realizar entrevistas estructuradas, las cuales fueron dirigidas a los gerentes de las áreas de interés, con el propósito de obtener información confiable e identificar la incidencia del liderazgo corporativo en la consecución de los objetivos. Con base a los resultados de la investigación, es necesaria la implementación del modelo de gestión de riesgos para la mejora en los procesos realizados en las entidades; además, es fundamental la existencia de una unidad de auditoría interna, la cual sea la encargada del análisis y evaluación de los riesgos que deban ser tratados y comunicar a los accionistas la información adecuada para la toma de decisiones, dicha unidad debe de contar con las herramientas necesarias para la verificación y el cumplimiento de las funciones asignadas, no está de más mencionar la capacitación constante en cuanto a gestión de riesgos, que el profesional en auditoria interna debe recibir.

Description

Keywords

Gestión de riesgos, iso 31000, cerveza artesanal

Citation