Diagnóstico Socioeconómico Ambiental del Municipio de San Esteban Catarina,2011

Abstract

El conocimiento de la problemática ambiental en un municipio es fundamental para la toma de decisiones de su administración local. La presente investigación expone las fuentes que generan presión sobre el medio ambiente, el estado ambiental y socioeconómico del municipio de San Esteban Catarina y su población, el impacto causado y la respuesta que brindan las autoridades locales para solventar dicha problemática. Con el propósito de caracterizar la situación del municipio se realizó el presente diagnóstico mediante una adaptación a la metodología propuesta por el PNUMA para informes ambientales, la cual reconoce que existe una relación multilateral entre el dinamismo demográfico, económico y social en una localidad específica y que estos a su vez generan un impacto en el medio ambiente y por ende en la calidad de vida de los pobladores de dicho territorio, para lo cual debe existir una respuesta tanto de parte de las autoridades locales como de la población. La información utilizada para la elaboración del diagnóstico se recolectó mediante entrevistas a personal de la Unidad Ambiental de la Alcaldía Municipal, además del uso de fuentes secundarias como el Censo de Población y Vivienda, Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, Sistema Básico de Salud Integral de san Vicente, entre otras.A partir de los resultados del diagnóstico se observa que en el municipio de San Esteban Catarina, a diferencia de otros municipios del país, el crecimiento de la población no es un factor que genere una fuerte presión sobre los recursos naturales del municipio, sin embargo el poco control sobre el desarrollo urbano propicia la aparición de asentamientos urbanos no legalizados en zonas geológicamente vulnerables. La principal actividad económica de los pobladores es la agricultura. Las prácticas que los agricultores realizan en sus cultivos perjudican no solo al medio ambiente sino que inciden negativamente en la producción misma y generan efectos colaterales en la salud. Por lo cual se hacen recomendaciones a las autoridades locales encausadas en el logro de un desarrollo sostenible en el municipio de San Esteban Catarina.

Description

Keywords

Medio ambiente, municipalidades

Citation