Protocolo y manejo clínico de la hemorragia post-quirúrgica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005-06-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta investigación de tipo Documental ha dado como resultado una recopilación de los puntos de vista de diferentes autores, con el propósito de conocer e identificar los diferentes agentes hemostáticos con los que se cuenta para controlar un proceso hemorrágico, estos han sido divididos para un mejor estudio en: Locales y Sistémicos. De los locales podemos mencionar los mecánicos (Presión digital); Térmicos (Electrocauterio); y los químicos (La Adrenalina, Esponja de gelatina absorbible, etc.) entre otros. De los sistémicos podemos mencionar el Ácido Tranexamico, Vitamina C, factores propios de la coagulación, etc. De igual manera se recopiló información acerca de los tratamientos para la hemorragia que puede ocurrir durante, posterior o en un periodo mayor de 24 horas a la cirugía; este último conocido como sangrado retardado. También se identificaron diferentes afecciones sistémicas como anemias, trombocitopenias, hemofilias y otros casos como el uso de medicamentos anticoagulantes que pueden predisponer al paciente que será sometido a cirugía oral a sufrir un proceso hemorrágico que pueda poner en riesgo su vida. Con esta recopilación, se elaboró una propuesta de protocolo para una mejor evaluación y tratamiento de los pacientes que serán sometidos a cualquier cirugía oral o procedimiento que implique riesgo de sangrado; al mismo tiempo se revisaron las indicaciones que deben darse al paciente después de realizada la cirugía, para disminuir al máximo las posibles complicaciones hemorrágicas.

Description

Keywords

Cirugia bucal, hemorragia postquirúrgica, paciente sistémicamente comprometido, sangrado retardado, agentes hemostáticos locales, agentes hemostáticos sistémicos

Citation