Estudio Constitucional de las Presunciones de Derecho en las Relaciones Asimétricas de Poder o de Confianza a Favor de las Víctimas, contenidas en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres

Abstract

La violencia contra las mujeres, dentro de la sociedad salvadoreña se justifica a través de la visión androcéntrica, en la cual algunos hombres realizan maltratos, abusos, golpes y discriminación contra las mujeres hasta llegar a causarles la muerte, vulnerando su dignidad e integridad física por medio de la adopción de estereotipos de carácter cultural, que restringen sus derechos humanos. El Salvador, con el propósito de erradicar la violencia incontrolable contra las mujeres, incluyó dentro de su legislación la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. En ese sentido, esta investigación tiene como propósito, tomar en cuenta los estudios practicados en relación al género y el sexo, entre los cuales se identifica el origen de la violencia contra las mujeres, incluyéndose los movimientos feministas como precursores de la teoría de género, que reconoce el derecho humano a una vida libre de violencia para las mujeres, a través de mecanismos de protección de los derechos humanos que incorporan legislaciones con perspectiva de género, contrarrestando conductas misóginas adoptadas por los hombres, contra las mujeres víctimas de la violencia de género a quienes se les restringen sus derechos humanos. Asimismo, se hace un estudio constitucional de las presunciones de derecho, descritas en el artículo 7 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, reconociendo las relaciones asimétricas de poder o de confianza, como parte de la asimetría de género que culturalmente favorece a los hombres, dotándolos de un estado de superioridad frente a las mujeres; empero, es necesario legitimarse un efectivo acceso a la justicia para las mujeres víctimas de hechos constitutivos de violencia de género, desde la perspectiva de género, garantizándoles una tutela judicial efectiva, con la cual se pueda erradicar la violencia contra las mujeres.

Description

Keywords

Presunciones, vida libre de violencia para las mujeres, relaciones asimétricas de poder, violencia de género, discriminación contra la mujer

Citation